Wikipedia

Resultados de la búsqueda

viernes, 28 de marzo de 2014

ficha marx

FICHA MARX (Aventura del pensamiento)
1. Fecha y lugar de nacimiento. Tópica (presentación)
• Karl Marx nació en Tréveris en 1818.
• Proveniente de la izquierda hegeliana
• Planteó la unión de teoría y práctica para transformar el mundo.
• Expuso que la naturaleza de los individuos depende de las condiciones materiales.
• Las instituciones políticas, religiosas y legales, así como las ideologías por las que los hombres comprenden el mundo en que viven, su lugar en él y su propio ser, están condicionados por la base económica de la sociedad.
• Por eso el hombre sólo podrá realizarse plenamente en una sociedad racional y libre
2. Períodos y obras (contextualización)
PERÍODO ALEMÁN(hasta el 43): artículos en medios de la izquierda hegeliana. Gaceta renana. La cuestión judía. Crítica de la filosofía del estado de Hegel
PERÍODO PARISINO(desde el 43)
-1844: colaboraciones periodísticas, anales franco-alemanes. Publica los manuscritos económico-filosóficos
-1845: la sagrada familia (con Engels)
PERÍODO EN BRUSELAS(desde el 46)
-1845-1846: tesis sobre feuerbach
-1846: la ideología alemana
-1847: miseria de la filosofía
-1848: el manifiesto
-1849: trabajo asalariado y capital
PERÍODO LONDINENSE(desde el 49)
-1850: lucha de clases en francia
-1852: el dieciocho brumario de luis bonaparte
-1859: contribución a la crítica de la economía política
-1867: el capital. Crítica de la economía política. Tomo I
3. OBSERVACIONES TEÓRICAS
• EL ESTADO COMO INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DE
TODA UNA CLASE, LA DE LOS TRABAJADORES, MARGINADA DE LA
HUMANIZACIÓN (MARX)
• EL ESTADO COMO REALIZACIÓN RACIONAL DE LA LIBERTAD(HEGEL)
• LA FILOSOFÍA DE HEGEL LEGITIMABA EL STATUS QUO

• EN LOS MANUSCRITOS, MARX DENUNCIA LA NATURALEZA ALIENADA DEL TRABAJO BAJO EL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y LA CONTRASTA CON LA IDEA DE UNA SOCIEDAD POSIBLE EN LA QUE LOS HOMBRES PUDIERAN DESARROLLARSE LIBREMENTE EN UN MARCO DE PRODUCCIÓN COOPERATIVO.
• EN LA IDEOLOGÍA ALEMANA DENUNCIA QUE EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA, GRANDES SECTORES DE LA POBLACIÓN SON RELEGADOS A CONDICIONES INFERIORES DE VIDA EN NOMBRE DEL PRINCIPIO DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO, LO QUE SIGNIFICA QUE EN TÉRMINOS HEGELIANOS , LA SOCIEDAD CAPITALISTA CARECÍA DE REALIDAD RACIONAL
• TEORÍA DE LA PLUSVALÍA: EN EL CAPITAL ANALIZA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA.
• LA RIQUEZA NO ES PRODUCIDA POR EL CAPITAL, SINO POR EL TRABAJO HUMANO…LO QUE ORIGINA LA GANANCIA CAPITALISTA NO ES OTRA COSA QUE LA EXPLOTACIÓN DE LOS OBREROS.
• APLICACIÓN DEL MÉTODO DIALÉCTICO A LA ECONOMÍA POLÍTICA.
• DONDE LOS ECONOMISTAS CLÁSICOS VEN RELACIÓN ENTRE MERCANCIAS, MARX VE RELACIONES SOCIALES (DE PRODUCCIÓN).
• EL VALOR DE CAMBIO DE LAS DIVERSAS MERCANCIAS DERIVA DEL TIEMPO DE TRABAJO SOCIAL NECESARIO PARA PRODUCIRLAS.
• FETICHISMO DE LA MERCANCIA: CONSISTE EN ADJUDICAR A LAS COSAS VALORES COMO SI FUESEN SUS PROPIEDADES NATURALES, OBVIANDO QUE TODA VALORIZACIÓN SE RESUELVE EN LAS MUTUAS RELACIONES ENTRE LOS SERES HUMANOS COMO PRODUCTORES Y PERMUNTANTES DE BIENES.
• LA FALSA CONCIENCIA DEL CAPITALISTA, ENCUENTRA SU EXPRESIÓN PARTICULAR EN LA COSIFICACIÓN Y VENTA DE LA FUERZA DE TRABAJO.
• CONSIDERANDO LA FUERZA DE TRABAJO COMO UNA MERCANCIA ENTRE OTRAS -OBJETO DE MERCADO- SE PERPETÚA LA EXPLOTACIÓN CAPITALISTA.
• AL VENDER SU FUERZA DE TRABAJO EL ASALARIADO RECIBE A CAMBIO UNA CANTIDAD DE DINERO IGUAL AL COSTO DE SU SUBSISTENCIA Y DE OTRAS NECESIDADES QUE PUEDAN VARIAR HISTÓRICAMENTE, EL PROPIETARIO DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN PAGA ESA SUMA Y ADQUIERE EL DERECHO DE UTILIZAR LA FUERZA DE TRABAJO DEL OBRERO, APROPIÁNDOSE DEL VALOR CREADO.
• MARX MUESTRA QUE LA PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA EN EL CAPITALISMO SÓLO ES APROPIACIÓN DE TRABAJO NO PAGADO, ESE TRABAJO EXCEDENTE NO PAGADO SE VA ACUMULANDO PROGRESIVAMENTE POR LA CLASE CAPITALISTA.
• EL CAPITALISMO ES AQUEL MODO DE PRODUCCIÓN QUE TIENE POR OBJETO LA ACUMULACIÓN SIN LÍMITE DE CAPITAL, EN VEZ DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.. ESTA ES LA RAÍZ DE SU ESENCIAL IRRACIONALIDAD.
• YO, ENGELS, DESDELUEGO, NO SOY MARXISTA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario