NOTICIAS FACULTAD DE FILOSOFIA
D. Andrés Martínez Lorca, Catedrático Emérito de Filosofía de la UNED, ha sido elegido por unanimidad Académico Correspondiente de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona en la sesión plenaria celebrada por esta tricentenaria institución cultural catalana el pasado día 13 de febrero. Desde hace años, es miembro también de varias sociedades científicas internacionales y Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia (2011), de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2010) y de la Real Academia de Córdoba (1995)..
me pilló esta asignatura en época de transición, yéndome para andorra a buscarme la vida, junto con mi amiga y compañera y dos gatas.. en una express de carga amarilla.. en el viaje de cada dia, el profesor lorca me fue introduciendo en un pensar en tiempo de crisis: la filosofía helenística.. la crisis de la polis, la conquista y helinización de oriente.. alejandria!, nuevo eje cultural.. el fin de la polis..
entre de su mano en todas las escuelas helenísticas, me las hizo comprender como respuesta a la crisis histórica, el fin de un tiempo, un triste epígono sobre la filosofía empezaba a extenderse desde las profundidades de la alta edad media, todavía por venir.. el cinismo: antístenes como eslabón, como ciudadano de la calle, del mundo, en busca de la libertad natural, como el caeiro de pessoa.. Diógenes, ese sócrates enloquecido y poético de si mismo.. o Crates, el mejor orador-artista que se viera..
nos detuvimos con cariño ante el jardin de epicuro, y empezamos a comprender el valor de la amistad y del trabajo cooperativo.. de la filosofia como una forma de vida, y una medicina para el alma.. y lo que es más importante para el cuerpo..
nos quebramos las mieses contra el muro escéptico, con los tropos de pirrón, con los problemas del conocimiento, con el desarrollo epigonal de la vieja academia platónica, con arcelao y carnéades en sus diarias elocubraciones argumentales...
después se nos vino la muerte, se nos vino el primer cristianismo, y un segundo, que ya era estoicismo que restaura a un excéntrico neoplatonismo... se acabó.. esta filosofia negativa, acabó con todo el legado.. lo que conservo lo conservo en fórmulas pétreas, retorcidas, deformadas, en el formol de sus catedrales.. la filosofia cristiana no conserva, sino que se apropia.. no tiene más tradición que la suya.. y eso explicará la reacción contra la filosofía en el primer renacimiento, porque lo que hacía la escolástica era lo se considerado filosofía, tan bajo que habíamos caído..yo libraría sin ningún pudor a bachillerato de detenerse en este período histórico, tratando de integrar y entender esta filosofia cristiana, después escolástica.. ganaríamos un tiempo precioso para hacer filosofía, esa, que aunque discute y critica, integra.. alecciona porque busca la verdad, sin imponerla.. no digo que los que quieran estudiar filosofía en la universidad puedan librarse, esa es otra historia, obviamente no; tampoco digo que no se vea, ni se mencione en todo el año de introducción a la historia de la filosofía, que es el curso del segundo de bachillerato.. pero tienen que dejar de ocupar la mitad del curso.. eso no es filosofía, lo vuelvo a decir, eso no es filosofía, porque no integra.. no pertenece a la tradición.. oscurece, no duda de sus dogmas.. es un esperpento.. no digo que no sea una filosofía, y que no constituya una forma de saber, y de ser.. sino que no pertenece a la tradición filosófica, porque se apropiaron de ella, y la descompusieron hasta la misma raíz de su sentido.. la duda.. la fe en el hombre ciudadano.. el uso libre de la razón.. por eso si yo pudiera votar.. la transición habría que hacerla, pegando un salto desde siglo IV al XV... un bonito salto de agustín a giovanni pico della mirandola..la filosfia como ave fenix de la modernidad.. pero esa es otra historia
gracias, profesor
porque talvez a vida seja(agora)uma -nidificación de supuestos- numa dedução que, enquanto tem término, não tem conclusão... mas então, quem somos nós?.. passos.. supostos.. os que fazem viagem e têm a certeza. Como diz Deolinda na sua canção..Tem de acontecer, porque tem de ser e o quem tem de ser, tem muita força e sei que vai ser, porque tem de ser si é pra acontecer, pois que seja agora.. a lógica é o ninho da filosofia
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
No hay comentarios:
Publicar un comentario