Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 10 de abril de 2014

Karl Marx: El capital Tomo I (III) (+lista de reproducción)



a partir de las 2h45m, podéis escuchar una descripción de la acumulación del capital, ejemplificación de la conversión de la expropiación del trabajo no pagado o plusvalía en capital y una explicación del funcionamiento del capital, célula del modo de producción capitalista.. cinco minuto después hace mención a la hipótesis de Locke, lo que le da pie para explicitar la profunda contradicción e irracionalidad del sistema de producción, que se genera en la explotación del hombre (sin capital) por el hombre (capitalista)

4h35m... habla sobre el ejército de reserva que precisa el sistema de producción y la tendencia a la superpoblación de la clase obrera..


en este enlace, la historiadora y filósofa Diana Uribe, habla (en este capítulo de audio, porque hay varios, si tienen tiempo aprenderán un poco de todo, que siempre viene bien) de los grandes cambios sociales que implicó la segunda revolución industrial, o sea, del período que va desde el final de la revolución francesa hasta la época victoriana.. período en el Marx vivió en Inglaterra y donde escribió el capital.. así podemos acercarnos con estos audios a lo que Marx observaba, un estadio ya maduro de estos cambios tan brutales de los que nos habla al principio, contra ellos reaccionó Marx, intervino lo mejor que supo, escribiendo y movilizándose políticamente.. era el tiempo de filosofía práctica, la denuncia social, de luchar por lo humano, el género, eso nos incumbe a todos, incluso a los capitalistas
http://youtu.be/5bncNNjbeiA

No hay comentarios:

Publicar un comentario